INGREDIENTES: Concentrado de cítricos rico en vitamina C.
Vitamina C, escaramujo, bioflavonoides, citrato de magnesio, estearato de magnesio, dióxido de silicio, gelatina.
PROPIEDADES NUTRITIVAS
Es una de las vitaminas más importantes, y sus necesidades cuantitativas son las más elevadas: varias decenas de miligramos, cuando con unos pocos miligramos o incluso fracciones de miligramos es suficiente en el caso de otras vitaminas. Todos los animales son capaces de sintetizarla, salvo el hombre, el cobayo y el mono. Es la única vitamina que actúa aisladamente, sin unirse con un apoenzima para formar un enzima.
Se halla muy extendida en la naturaleza. Todos los vegetales la contienen, sobre todo los tejidos muy coloreados. Las más ricas son las frutas de reacción ácida, pues la presencia de ácido constituye un factor de estabilidad para la vitamina C.
FUNCIONES CORPORALES
Durante mucho tiempo sólo se consideró a la vitamina C como la vitamina antiescorbútica y antiinfecciosa. Es antioxidante, y participa en la protección de los ácidos grasos poliinsaturados de la membrana celular. Desempeña un papel de primer orden en la síntesis del colágeno (proteína que constituye las fibras del tejido conjuntivo), y participa en la formación y el mantenimiento de todos los tejidos en que éste se halla implicado: los cartílagos, los ligamentos, las paredes de los vasos sanguíneos, sobre todo los capilares, los huesos, los dientes. (Linus Pauling. Premio Nóbel).
APLICACIONES
Las necesidades dependen mucho de la actividad, hábitos alimenticios, contaminación o estrés a los que se ven sometidos las personas.
En condiciones normales una dosis de 40 a 50 mg. diarios sería suficiente para prevenir el escorbuto, no obstante esto sería una mínima medida preventiva y cualquier alteración de la vida normal nos dejaría carentes de este elemento imprescindible para la vida.
Se han hecho pruebas con mamíferos cuando se han visto sometidos, sin tener costumbre de ello, a transporte en camiones ó contenedores, tomando una muestra de su sangre antes y después del transporte, encontrándose un descenso de la vitamina C, en la segunda muestra de sangre, de más de un 90%. Esto nos da una prueba evidente de la importancia de la suplementación con esta vitamina en los seres humanos que viven en esta sociedad de consumo sometida al estrés.
No obstante se ha comprobado por los estudios del doctor, y premio Nobel, Linus Pauling, que son necesarios varios gramos diarios de vitamina C para mantener un óptimo estado de nutrición y salud, teniendo en cuenta que estamos viviendo en las condiciones habituales de la sociedad actual, cargada de estrés e inseguridad, lo que requiere un aporte complementario de esta vitamina.
Es, por tanto muy importante, hacer una valoración de ésta necesidad, a nivel individual, para conseguir un beneficio notable de la calidad de vida, similar al que puede aportar un verdadero ambiente ecológico libre de estrés.
PRESENTACIÓN
Tarro de 300 cápsulas de 850 mg. Conservar en lugar fresco y seco.
MODO DE EMPLEO
A partir de 1 o 2 cápsulas al día, según recomiende el profesional de salud.
Para facilitar su asimilación se combinan con zumos naturales o infusiones, caldos, batidos, agua mineral alcalina, plasma marino isotónico, etc., sea tomándolas directamente o abriendo las cápsulas, y mezclando el polvo vitamínico con la bebida o el alimento elegido.
BIBLIOGRAFÍA
«Pedido de complementos nutricionales a: <info.onairos@gmail.com>»